

El rediseño de marca no es tarea fácil, sobre todo si ya te conocen en el mercado por eso te traigo ejemplos de casos de éxito de rediseño de marca en alimentación.
Te voy a mostrar varios casos de éxito de rebranding (rediseño) de marcas conocidas del sector alimentario.
Esta multinacional suiza ha variado su logotipo a lo largo de su historia con mucho acierto.
Es un ejemplo perfecto para mostrarte que el paso del tiempo en una empresa no está reñida con que su imagen vaya con los tiempos, es más, es más que recomendable.
Entonces el primer logotipo de la compañía se creó en 1868 y se ha mantenido su esencia hasta la fecha.
Su famoso “nido” hace no solo referencia a la palabra “Nestlé”, que significa nido, sino también es una alegoría al primer alimento de la compañía, la leche lacteada, y como una mamá pájaro da de comer a sus polluelos.
Como resultado puedes ver el famoso nido se ha ido simplificando y volviéndose más limpio.
Es más en 2015 se creó el logotipo más actual con una mejor visibilidad y adaptabilidad a los nuevos soportes digitales.
Fundada en 1967 con sus patatas tan diferentes y su característico envase en forma de cilindro lo catapultaron a la fama por diferenciarse tan brutalmente de la competencia.
Por ejemplo los demás snacks de patatas fritas todos tienen el mismo formato y la misma bolsa.
Su elemento principal la mascota con bigote “Julius Pringles” ha ido evolucionando a lo largo de su historia volviéndose más divertido y dinámico.
Ya que su público objetivo es gente joven y sin embargo no deja de ser un producto de snack.
Esta mítica marca de la casa Coca-Cola, ha retocado su logotipo en 8 ocasiones y aunque las primeras se buscaban formas suaves en la modificación de 2008 se decidió limpiar el logotipo, se consiguió una mejor legibilidad.
Ciertamente la compañía ha querido centrase más en un público joven y adolescente actualizando su identidad corporativa y sus envases, haciéndolos más rompedores.
Sobre todo endureciendo las líneas de la tipografía principal.
Con unas líneas más contemporáneas y más rompedora, más contundente, la tipografía está más clara y se lee mejor y por supuesto nos recuerda mucho a los grafitis de las culturas urbanas.
Como resultado han conseguido un carácter informal para su público objetivo.
Milka, la compañía de chocolate suiza ha rediseñado su famoso logotipo hace pocos meses.
La casa optó en sus inicios por diferenciarse de la competencia con su peculiar color lila en los envases.
Por supuesto, el nuevo rediseño ha mantenido el color inalterado, es un elemento de marca que cobra tanta importancia por esa diferenciación que es su mayor valor.
Debido a ello el nuevo logotipo se ha vuelto más minimalista, ha habido una limpieza en la tipografía y en el símbolo de la vaca y los Alpes suizos que cobran más importancia y se eliminan los detalles innecesarios.
Consecuentemente apreciamos que ahora este nuevo logotipo tiene una mejor adaptabilidad a nuevos soportes…
El queso crema más famoso del mercado cambió su logotipo hace unos años la compañía quería que funcionase mejor en otros soportes que no fuesen el packaging, como sus redes sociales
Sobre todo querían conseguir un impacto más visual en el lineal de la tienda.
De nuevo volvemos a ver como el logotipo se simplifica y limpia en su forma general.
Además la tipografía es un poco más suave por lo que parece más agradable y las líneas complementarias se han dulcificado consiguiendo así una mejor legibilidad y fácil lectura.
La bodega ha reinventado la imagen de su marca sin perder notoriedad y esencia.
Como resultado el logotipo de esta bodega se transforma para sintetizar todos los elementos gráficos del logotipo, se ha convertido así en un logotipo más atemporal, moderno y con mejor legibilidad.
El anagrama “RB” persiste en la marca pero esta vez más limpio y legible.
Este cambio no deja de lado el carácter y la tradición de la anterior imagen sino que la refuerza y actualiza.
En conclusión como te acabo de enseñar en estos 6 casos de éxito de rediseño de un logotipo aspectos que se repiten en todos ellos.
El primero que una empresa tenga muchos años no es escusa para evolucionar a la vez que lo hace el mercado como hemos visto. Y segundo a lo largo de estas líneas has visto como la imagen y el logotipo de una empresa del sector de la alimentación cambia, evoluciona y se actualiza.Si te ha gustado este post te recomiendo que leas “6 razones más comunes de un cambio de imagen en una empresa alimentaria“.