Lo primero de todo quiero explicarte que en este proceso creativo de mi trabajo tú también formas partes de él, en las próximas semanas vamos a ser un equipo que se va a complementar, como una cadena de producción industrial, uno no puede trabajar sin el otro.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Mi proceso creativo pasa por varias fases, la gestión, investigación y braimstorming, creación, producción y cierre.
Y te parecerá raro que te hable de un workflow dentro de una empresa de una sola persona, pero es que creo profundamente en la automatización del proceso de trabajo para que todo esté incluido dentro de un orden y una jerarquía y los dos podemos seguir este cronograma de trabajo sin problema.


Antes de empezar con el proceso del proyecto en sí, en cuanto el cliente da el visto bueno al presupuesto, empiezo a gestionar todo lo relativo a la burocracia tanto interna como externa, empezando por el contrato, el contrato de confidencialidad y la factura que te enviaré para que firmes y realices el depósito del 50% del pago, y así hacer oficial la reserva de fechas en mi agenda para tu proyecto.
La GESTIÓN en mi proceso creativo
La primera de todas es conocer al cliente, vamos conocerte a tí, saber que quieres conseguir con el cambio de tu imagen y aunque esta fase parece muy sencilla es una de las partes fundamentales del proceso.
¿Cómo descubro todo este material inmaterial?
La INVESTIGACIÓN y el braimstorming
Después de tener todo el material de la imagen de tu empresa de alimentación, empezaré con mi investigación de tu empresa y de tu competencia.
Y cómo no es igual que me lo cuenten a verlo con mis propios ojos, así valoraré como se ve de forma externa tu empresa, cómo percibe tu consumidor tu marca.
Con un brainstorming para el estudio y análisis visual de la misma.
La parte fundamental, la CREACIÓN
Aquí es dónde se hace toda la parte creativa, todos mis conocimientos adquiridos con todos estos años se aplican para la creación de tu nueva imagen.
Esta nueva imagen se desarrolla con todas los fundamentos que hemos redactamos juntos en la fase de gestión, esas son nuestras premisas para el desarrollo de la marca.
Aquí volcaremos desde los valores que quieres transmitir a la marca como a quien está orientado y a que nicho va dirigido tu producto.
Después de saber tu opinión o feedback y adaptar la propuesta si fuera necesario, pasamos a la siguiente fase.
Acabo con la PRODUCCIÓN
Esta es la última fase de mi metodología de trabajo, aquí es cuando adapto la creación de la nueva imagen a todos los elementos o soportes que se hayan contratado.
Creo un Brand book corporativo para que siempre tengas presente todos los conceptos que se han añadido a la nueva imagen de tu marca, un libro en formato eBook donde tendrás todo lo necesario para no perder de vista y conservar en el tiempo este cambio.
También podrás ver como debe ser usado y representado el nuevo logotipo. Y así asegurarnos del correcto uso de la nueva marca.
Y un EXTRA para mis clientes
Masterclass de mi proceso creativo
Si te ha gustado este post te recomiendo: «6 razones más comunes de un cambio de imagen en una empresa alimentaria».
si no lo que debes hacer que otras personas vean".