4 fases previas antes de rediseñar tu marca del sector alimentario blog post rediseño identidad corporativa diseño desing

4 fases previas antes de rediseñar tu marca del sector alimentario

Que hacer cuando decides que tu empresa de alimentación necesita un cambio en su imagen.

Según mi punto de vista lo más difícil lo tienes hecho y es tomar la decisión de si tu negocio necesita un cambio o no. Muchos clientes tardan meses e incluso años en tomar esta decisión tan importante.

Pero si ya la has tomado ponte a la tarea cuanto antes, no esperes más, porque ahora que has tomado esa decisión es el momento de llevar a cabo.

Toma papel y boli vas a tomar más decisiones relevantes para tu empresa mientras lees este post.

Primera fase: decidir entre rebranding o restyling

Tú ahora mismo tienes una empresa creada, tienes una imagen, posiblemente empleados, un producto, llevas tiempo en el mercado y tanto el sector como tus consumidores ya conocen tus productos y los consumen (aunque no tanto como te gustaría…)

En este caso yo te plantearía hacer un rebranding, rediseñar la marca manteniendo parte de su esencia, conservando los elementos principales y seguramente los colores, pero una marca nueva, actualizada y dotándola de los nuevos valores que quieres que exprese la marca.

Ya que la marca tiene un renombre no vamos a tirar por tierra todos los años de posicionamiento en el mercado.
Ahora bien, si tu empresa ahora mismo está atascada porque la imagen que tiene no te gusta, no expresa los valores y emoción que quieres que tenga, creo que lo mejor es plantarse.

Realizar un Restyling, rediseñar la nueva imagen cambiándola por completo, huyendo de la percepción que tienen tus clientes ahora mismo de tu marca y dotándola de otra personalidad más acorde con tus nuevo enfoque.
¿Qué encaja mejor con tu empresa la primera opción o la segunda?

Segunda fase: que quieres decir con el cambio

La imagen de una marca es una promesa al consumidor, es la promesa de lo que va a encontrar al consumir tu producto, y esa promesa no puede ser falsa, porque si lo es, los clientes verán que no es verdad lo que prometes y no volverán a consumirla.

Por lo tanto, debemos dar al cliente la verdad, debe ver en la nueva imagen esa promesa, pero triplicada, que con un simple vistazo vea esos valores que tú has querido trasmitir a tu marca.

¿Qué quieres que perciba tu cliente con el cambio?
El mejor ejemplo que puedo darte ahora mismo son los productos BIO, tienen un mensaje detrás, los consumidores de productos bio son personas comprometidas con el medio ambiente y que cuidan su alimentación.

Tercera fase: a qué público vas a dirigirte

No es lo mismo dirigirte aun publico que a otro, tienes que definir bien cual es tu consumidor final.

Porque la imagen no puede ser la misma para un millenial que para una persona de avanzada edad.

Por lo tanto te toca reflexionar, ¿Cuál es tu cliente ideal o tu público objetivo?, ¿Dónde vive?, ¿Cuál es su edad ?, ¿Cuáles son sus gustos?

De igual forma, piensa en ese cliente como en una persona de carne y hueso, igual es una chica joven que vive en la ciudad y que cuida muchísimo su alimentación, por lo que es medio vegetariana.

O, por el contrario, es un hombre de cierta edad que vive en un pueblo más o menos grande que aprecia los placeres de la comida…

Cuarta fase: inspiración para tu nueva imagen

Por lo tanto, ahora que ya tienes definido el tipo de cambio que quieres hacer, el consumidor al que quieres dirigirte y los nuevos valores que va a tener tu nueva imagen, ponte a investigar un poco el estilo que te gustaría darle.

No solo valen logotipos de tu sector igual hay alguna imagen por la red que te haya gustado o has visto que ha expresado a la perfección eso mismo que tú quieres que diga tu marca.

Recopila las imágenes y mételas en una carpeta donde ponga LA NUEVA IMAGEN de (nombre de tu empresa), así te puedes hacer una idea de las cosas que quieres y que no quieres para tu nueva imagen.
Si te ha parecido interesante este post, te recomiendo otra lectura: “10 empresas alimentarias nos hablan sobre la importancia de imagen de marca y packaging en sus negocios“.
"Las dudas sobre si el diseño
es necesario o asequible son irrelevantes,
el diseño es inevitable."
Douglas Martín
Diseñador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *