Un estudio reciente de la ONU sobre residuos en América Latina y el Caribe determina que menos del 10% de los residuos generados se vuelven a reutilizar.
La Unión Europea actualmente se reutiliza el 40% de los residuos, valor que ha ido aumentando desde la entrada en vigor de la Ley de envases y Residuos de Envases (ley 11/1997), y que se quiere seguir aumentando con diferentes reformas y normas.
Reciclar no es solo una moda, es una mentalidad que ha llegado para quedarse en un mundo donde cada vez generamos más desechos.
Y es que el mundo cada vez está más concienciado en que la sostenibilidad del medio ambiente debe primar.
En otras palabras el reciclaje es una alternativa sostenible para obtener materias primas, y no acabar con los recursos naturales.
En 2005, la UNESCO creó el día mundial del reciclaje para promover una mayor responsabilidad con respecto a la gestión de residuos.
Así mismo la responsabilidad de los envases alimentarios es tanto de parte de los consumidores como del productor que utiliza la materia prima.
Sobre todo no debemos olvidar que cuidar el medio ambiente de nuestro planeta es una responsabilidad de todos, no solo de unos pocos.
Es responsabilidad de cada uno inculcar estos valores a las nuevas generaciones.