reciclaje de residuos en los envases de alimentos alimentarios para el consumidor y productor blog de diseño y estrategia para empresas de alimentación artículos

Reciclaje de residuos en envases alimentarios

Un estudio reciente de la ONU sobre residuos en América Latina y el Caribe determina que menos del 10% de los residuos generados se vuelven a reutilizar.

La Unión Europea actualmente se reutiliza el 40% de los residuos, valor que ha ido aumentando desde la entrada en vigor de la Ley de envases y Residuos de Envases (ley 11/1997), y que se quiere seguir aumentando con diferentes reformas y normas.

Reciclar no es solo una moda, es una mentalidad que ha llegado para quedarse en un mundo donde cada vez generamos más desechos.

Y es que el mundo cada vez está más concienciado en que la sostenibilidad del medio ambiente debe primar.

En otras palabras, el reciclaje es una alternativa sostenible para obtener materias primas, y no acabar con los recursos naturales.

En 2005, la UNESCO creó el día mundial del reciclaje para promover una mayor responsabilidad con respecto a la gestión de residuos.

Igual que la responsabilidad de los envases alimentarios es tanto de parte de los consumidores como del productor que utiliza la materia prima.

Sobre todo no debemos olvidar que cuidar el medio ambiente de nuestro planeta es una responsabilidad de todos, no solo de unos pocos.

Es responsabilidad de cada uno inculcar estos valores a las nuevas generaciones.

¿Qué puede hacer un productor de alimentos para que los desechos de sus envases no acaben en un vertedero sino en un centro de reciclaje?

Así mismo, la responsabilidad del productor no acaba cuando el cliente adquiere el envase.

Ciertamente, es el propio dueño del alimento quien debe decir al consumidor como se debe reciclar sus empaques.
Porque el consumidor no tiene por qué saber de qué está hecho el material de dichos packaging.

Además, el elemento principal para que un consumidor pueda reciclar bien estos residuos son los símbolos gráficos que el propietario debe por ley añadir en sus envases.

Por lo tanto, estos símbolos sirven para comunicar o informar al consumidor el material utilizado por el fabricante y como debe reciclarse este material.

De esta forma, puedes encontrar los símbolos en el reverso o laterales de los envases de alimentos.

Diferente etiquetado de residuos y reciclaje en envases alimentarios

✔ Triangulo de reciclaje o círculo de Möevius.
triangulo de möebius reciclaje
Todo envase que pueda ser reciclado debe llevar este símbolo, esto significa que una parte o el envase completo se puede reciclar.
✔ Tirar a la basura o Tidyman
tirar a la basura simbolo icono envases reciclaje
Símbolo totalmente “educativo” que llama a la responsabilidad del consumidor de desechar el envase de una forma adecuada.
✔ Punto verde
punto verde ecoembes simbolo icono

Es una marca registrada por la directiva Europea de Envases y Residuos de Envases, todo producto alimentario que lleve este símbolo cumplen la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases.

El Punto verde aparecer en envases plásticos, metálicos, tipo brik y en cartón y papel, y son gestionados en España por Ecoembes.

También aparece en envases de vidrio, de cuya recuperación en nuestro país se encarga Ecovidrio.

Este símbolo debe utilizarse bajo unas directrices específicas, te dejo el enlace de uso aquí.

✔ Signos de envases de plástico reciclable
PET, PETE, HDPE, PVC, LDPE, PP, PS, OTHER

composición plastico simbolo iconos reciclaje
Indican la composición del plástico reciclable del envase.
✔ Reciclaje de vidrio
Símbolo icono reciclaje vidrio blog de diseño y estrategia para empresas de alimentación artículos

Icono es para botellas de vidrio e indica que hay que depositar la botella en el contendor de vidrio.

✔ Reciclaje de metales
Símbolo reciclaje metales blog de diseño y estrategia para empresas de alimentación artículos
El aluminio o el acero son materiales reciclables y poseen un símbolo propio para identificarlos.

También tienes más información de estos símbolos tienes mi eBook Guía de símbolos gráficos de envases alimentarios disponible aquí.

¿Qué más puede hacer un productor de alimentos para el desecho de sus envases?

Si crees que el consumidor de tus productos no tiene cuidado con el reciclaje o no tiene esta conciencia que a ti si te interesa.

Además, es uno de los valores fundamentales de tu empresa, también hay otras alternativas que no requieren tanto de la responsabilidad ajena.

✔ Puedes buscar materiales de tus envases más sencillos a la hora de su reciclaje o su descomposición.

✔ Eliminar materiales más complicados de reciclar y no mezclar materiales es una de las opciones más habituales que está llevando a cabo la industria alimentaria.

✔ Además puedes tener un modelo más productivo de tu negocio, con menos contaminación, menos residuos o incluso una economía circular dentro de tu propia empresa.

En definitiva, hacer tu empresa un poco más sostenible cada vez.
También te puede interesar mi artículo sobre Guía información obligatoria en el etiquetado de alimentos un eBook donde incluyo una recopilación de la información obligatoria en el envasado de alimentos dentro de la Unión Europea.
"Es deber de todo hombre devolver al mundo, al menos, el equivalente a lo que ha tomado de él.!
Albert Einstein
Físico teórico