tipos de rediseño de imagen de empresa del sector alimenticio alimentación blog de diseño y estrategia para empresas de alimentación artículos

Tipos de rediseño de imagen de empresa

Siempre digo a mis clientes, con respecto a su imagen de empresa, que hay que “renovarse o morir” y sintiéndolo mucho en los tiempos que estamos, es 100% aplicable a tu negocio de alimentación.

Esto ya lo sabías pero seguramente que lo que no sabes es que la mejor época para renovar la imagen de tu negocio es en tiempos de crisis.

Y me dirás: “esta chica está majareta, como voy a gastar en imagen para mi negocio con la que está cayendo”…

Pues es que es una forma muy pero que muy efectiva para hacer ver a tus clientes y futuros consumidores que estás ahí, que sigues al pie del cañón y que vas a estar por mucho tiempo… (porque nadie cambia de imagen para cerrar su negocio, sino para creer y seguir adelante…).

Y justamente esto es lo que quieres que tu consumidor perciba, que vuelva a mirarte en el lineal y en definitiva que vuelva a comprar tu producto.

¿Porqué necesitas renovar tu imagen?

Todo evoluciona y las nuevas empresas de alimentación que están abriendo alrededor del tuyo no son menos, ya no hay negocio que empiece que descuide su imagen, así que no hay que quedarse atrás.

Porque en realidad esos negocios se ven mucho más que el tuyo porque el diseño al ser más nuevo es más actual e inevitablemente más moderno.

Podemos rediseñar la imagen del negocio con dos conceptos muy diferentes:
Rediseño sin perder imagen (rebranding)

Si tu negocio ya está funcionando y tu imagen es bastante conocida lo que se suele proponer es mantener los rasgos esenciales de ése antigua imagen y reinventar la, no estoy hablando de hace uno nuevo, no, estoy hablando de no perder de vista la imagen que conoce la gente.

Para mantener esa imagen se pueden mantener los colores uno de los elementos más representativos o algún símbolo, o incluso las dos cosas, o incluso “limpiar” un poco el logotipo para darle un toque de modernidad.

Rediseño para crear una nueva imagen (restyling)

Si tu caso es que esa imagen que tienes ahora mismo no representa nada tu empresa de alimentación, o que el negocio ha cambiado tanto que ahora esa imagen ya no pega ni con la idea de negocio ni con el estilo que ha ido cogiendo lo mejor es cambiarlo por completo.

Siempre hay que tener en cuenta el nuevo mensaje que se quiere dar o mantener el antiguo y reforzarlo con la nueva imagen. A veces un pequeño lavado de cara te sirve para volver a conectar y a empatizar con los clientes.

Si te ha gustado este post te recomiendo que leas: “6 razones más comunes de un cambio de imagen en una empresa alimentaria“.

"El diseño es el embajador silencioso de tu marca".
Paul Brand
Diseñador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *