pasos para triunfar con tu estrategia en redes sociales en el sector alimentario blog de diseño y estrategia para empresas de blog de diseño y estrategia para empresas de alimentación artículos

Pasos para triunfar con tu estrategia en redes sociales en el sector alimentario

Como sabéis en este post invito a blogger o profesionales a escribir un post para vosotros de contenido que creo os pueden ayudar y sea de interés para vosotros, hoy te traigo una community manager experta en redes sociales con los «Pasos para triunfar con tu estrategia en redes sociales en el sector alimentario». Disfruta de la lectura.

1. Basa tu estrategia en el marketing de contenidos.

Desde mi experiencia personal y tras algunos años trabajando como Community Manager, me he dado cuenta de lo que (REALMENTE) importa en las redes de la industria alimentaria.
Y es que, para fidelizar a tus seguidores, “fanses” o clientes, debes contarles una historia.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Aportarles contenidos que les interesen, les conmuevan, les hagan reír o llorar, en definitiva, les transmitas una sensación a través de las palabras.

Que identifiquen tu marca en cuestión de 1 segundo (o menos quizás).
redes-sociales-sector-alimentario-1
Por eso es necesario implementar esta técnica de marketing de contenidos, ya que permite crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público (target) objetivo bien definido.

Con este tipo de marketing mejorará tu imagen de marca.

Si le das a tus usuarios contenidos útiles y personalizados, mejorarás tu reputación y visibilidad.

2. Tendremos que destacar nuestros productos alimentarios en el stand de venta y a través de las redes sociales.

No solo se trata de hacer un plato rico con tu producto o colocarlo de la manera adecuada, tienes que venderlo y tu única arma es la estética que le des a este.

redes-sociales-sector-alimentario-2
redes-sociales-sector-alimentario-2
Tendremos que tener en cuenta la colocación de nuestros productos en el punto de venta. Si queremos que nuestra marca “entre por los ojos” tenemos que venderla con una estética superbién cuidada.

Aquí jugará un papel muy importante el packaging alimentario que decidamos para el producto. Tendrá que ser único y diferente para conseguir destacar entre un millón.
En nuestras redes sociales debemos aportar un estilo personal que haga vibrar a las personas con nuestras fotografías e identifiquen nuestra marca.
Es por ello que en nuestras redes sociales debemos aportar un estilo personal que haga vibrar a las personas con nuestras fotografías e identifiquen nuestra marca.

3. Los contenidos visuales AHORA más que nunca serán tus mejores aliados.

Los usuarios han cambiado su forma de consumir los contenidos en las redes sociales.

El sector alimentario no es una excepción y también se ve afectado.

Por lo tanto, tu empresa deberá adaptarse y cambiar el formato de ofrecérselos.

La situación actual es que los usuarios “pierden” menos tiempo en leer publicaciones y consumen más contenidos efímeros (stories), videos en formato corto (IGTV) o incluso más explicativos (Youtube).

Ahora veremos como mejorar tu engagement y captar más usuarios en tus redes si generas unos contenidos visuales atractivos, llamativos y fáciles.

STORIES UN ARMA FULMINANTE -

Estas solo duran 15 segundos y el formato es vertical. Pero en esos 15 segundos tenéis que ofrecer un contenido visual interesante a vuestros usuarios. Un contenido que sea la BOMBA, tal cual. 

Normalmente, van relacionadas (o no) con un post que hemos publicado, entonces necesitamos que con esa stories el usuario se vaya a nuestro perfil de la BIO y vea la publicación.

Generamos engagement. BIEN.
redes-sociales-sector-alimentario-5
POTENCIA TU CANAL IGTV EN INSTAGRAM
Recuerda que el vídeo no podrá durar más de un minuto en formato vertical.

Más que suficiente para generar una expectación ante nuestro usuario. Incluiremos el logotipo siempre junto al mensaje que queramos transmitir.

Como puede ser la campaña promocional de un nuevo producto alimenticio.
YOUTUBE LA PLATAFORMA DE VIDEO POR EXCELENCIA
Aquí ya no jugamos con tiempos cortos, además, el formato ahora es horizontal y tendréis que respetarlo siempre.

Debéis definir muy bien como enfocar el contenido que compartiréis.

Ya sea en formato video receta con colaboraciones de influencers (relacionados con tu target), tutoriales de cómo usarlo o tips interesantes de tu producto.

Pero tenéis que estar presente en la red social de vídeo más importante del mundo. Tenerlo en cuenta a la hora de realizar vuestra estrategia social media.
redes-sociales-sector-alimentario-6
YOUTUBE LA PLATAFORMA DE VIDEO POR EXCELENCIA
Los usuarios quieren saber más SIEMPRE.

Por eso, no está de más que les podamos ofrecer en directo un tutorial sobre cómo usar tu producto, invitar a los usuarios a pasar un día en vuestras instalaciones o conocer la forma en que se da vida a vuestros productos.
Los usuarios quieren saber más SIEMPRE. Por eso, no está de más que les podamos ofrecer en directo un tutorial sobre cómo usar tu producto, invitar a los usuarios a pasar un día en vuestras instalaciones o conocer la forma en que se da vida a vuestros productos. blog de diseño y estrategia para empresas de alimentación artículos

4. Para que tu estrategia Social Media triunfe es imprescindible ser organizad@ y utilizar herramientas óptimas.

Tendrás que saber que las publicaciones y los contenidos son el SANTO GRIAL.

Por ello, deberás tener tus publicaciones bien organizadas y programadas.

¿Cómo hacemos esto? Fácil.

Apoyándonos en herramientas o plataformas como son Hootsuite o Metricool.

Ambas ofrecen la opción gratuita.

Aquí ya debemos valorar el número de cuentas que gestionamos y el número de publicaciones que haremos mensualmente.

Desde mi experiencia profesional y habiendo probado las dos.

Me quedo con metriCOOL.
Redes sociales sector alimentario metricool herramientas
Porque ofrece un amplio abanico de posibilidades, ya no solo para programar nuestros posts. 

Además, podrás obtener interesantes informes de tus cuentas o saber en que momento es mejor publicar dependiendo de la red social, entre otras.

¡Hasta aquí los tips básicos para triunfar con tu estrategia de redes sociales en el sector alimentario!

desiree social art community manager

by Desirée Alcázar

Social Art

Community Manager, Marketing de contenidos & Estilismo Gastronómico.

Si te ha gustado el post puedes seguir leyendo más artículos sobre marketing digital alimentario: https://veralidadstudio.es/5-razones-por-las-que-necesitas-marketing-digital-en-tu-negocio-alimenticio/